TURBINAS
(bombas, eductores, eyectores, microcentrales)
Si posee cursos de agua utilizables, por
ejemplo
una corriente de agua con velocidad superior a 2 m/s,
un salto de agua accesible y privado,
un curso con pequeños desniveles desde 300 mm
podremos proyectar y proveer una turbina, adecuada a sus necesidades,
para que, rescatando la energía que posee el agua,
realizar trabajos sin costo operativo,
accionando bombas de agua para riego,
motores oleohidráulicos,
disponer energía eléctrica,
generar energía eléctrica contínua u alterna,
calefaccionar,
mini centrales eléctricas,
etc.
EJEMPLOS DE UTILIZACIÓN
Esquema
funcionamiento turbina Banki
Rotor
y eje de una turbina Kaplan
Turbina
Francis de 2 etapas
Turbina
de paletas
Álabes
Pelton
Diseño
de álabes Pelton
Ensayo
de rendimiento a campo
Ensayo
de mootores oleohidráulicos a campo
Accionamiento
de un cabrestante con una turbina Kaplan
Diseño
de un eyector
Plantas de generación de energía eléctrica
INFORMACIÓN NECESARIA PARA EL PROYECTO
1.-CARACTERISTICAS DEL LUGAR
2.- USO DE LA POTENCIA GENERADA
Aclarar uso en motores, bombas, calentamiento eléctrico o
corriente continua
Aclarar si se usará en computadoras.
Aclarar otros usos posibles
3.-CAIDAS FORZADAS NO EXISTENTES ACTUALMENTE
Salto o caída o velocidad del fluido mas fácilmente utilizable, en metros
Salto o caída o velocidad del fuido máxima posible, en metros
Caudal mínimo de agua durante período de extracción de la energía
Caudal máximo de agua en el año
Conducción que puede ser forzada y entubada, indicando si será
por tubería enterrada
4.-CAIDAS FORZADAS EXISTENTES
Máxima caida existente en metros
Caudal de esa caída
Caudal disponible al comienzo de la caída.
5.-LINEA ELÉCTRICA A INSTALAR DE LA TURBINA HASTA EL CENTRO DE USO
Longitud de la línea eléctrica a instalar entre la turbina y el centro de
uso.
Condiciones particulares que debe revestir el tablero de comando.
6.-ESQUEMA DE LA CAIDA QUE PIENSA UTILIZAR
Realizar un croquis de esta
7.-EJEMPLO DE GENERACION
Un arroyo de baja pendiente con una velocidad de 3 m/s y caudal de 0.30 m3/s generara una potencia continua sin consumo de 0,29 KW o 0.38 HP.
Una caida de 5 m con un caudal de 0.15 m3/s generará una potencia contínua de 2,20 KW o su equivalente 3 HP.
Consultas a information@regamatic.com